Validación de Datos
Objetivos
· Aprender a validar datos en Excel
· Determinar el tipo de dato y rangos de validación
· Determinar criterios de filtrado para los datos
· Proteger hojas o celdas para restricción de ingreso de datos
Validación
Como su nombre lo indica la validación de datos nos permite que en una celda o rango de celdas solo se puedan ingresar datos que cumplan con algún criterio o condición.
Ejemplo:
Validar para las notas del ejercicio solo se puedan ingresar notas entre 0 ó 20
Grafico 1. Validación de datos
Marcamos las celdas a ser validadas y luego presionamos la opción validación de datos
Grafico 2. Opción Validación de datos
Grafico 2. Opción Validación de datos
Al presionar validación de datos, aparece el siguiente cuadro de dialogo.
Grafico 3. Tipo de datos para la validación
Como son las notas son de tipo de dato decimal presionamos clic en decimal, luego se activa las opciones para ingresar el valor mínimo y máximo dependiendo del rango que se tome.
Grafico 4. Rango de validación
Para nuestro ejemplo escogemos entre y aparecerá el siguiente cuadro de dialogo
Grafico 5. Valores 0 en mínimo y 20 en máximo
Además en la pestaña de mensaje de entrada podemos ingresar mensajes de ayuda la cual se presentara cuando nos ubiquemos en las celdas validadas.
Si se requiere enviar mensajes de error también podemos personalizar dicho mensaje, hay tres tipos de estilos de error de advertencia e información.
En Excel quedará de la siguiente forma
Grafico 8. Mensajes de ayuda
Excel permite examinar la hoja y quitar duplicados en caso de ser necesarios
Si al ingresar un valor que no esté dentro del rango valido aparecerá el mensaje de error siguiente.
Por ejemplo si se requiere ingresar datos en un columna que no existan duplicados se puede elegir la opción quitar duplicados, previamente se selecciona las celdas a ser quitadas.
Aparece el cuadro de dialogo en el cual selecciona la columna a quitar los duplicados en este caso como solo tenemos una columna presionamos aceptar.
Grafico 12. Columnas que se quitarán los duplicados
Grafico 12. Columnas que se quitarán los duplicados
Al presionar aceptar el resultado será el siguiente:
FILTROS
Excel permite también la posibilidad de filtrar datos de acuerdo a algún criterio o condición.
Para esto damos un clic en la columna que se desea filtrar y no vamos a la pestaña inicio y opción filtros.
Grafico 14. Filtros
Grafico 14. Filtros
Dado el presente cuadro filtre la columna de observación para que muestre solo los alumnos aprobados
Grafico 15. Filtrar los alumnos aprobados
Grafico 15. Filtrar los alumnos aprobados
En filtro presenta las siguientes opciones:
Grafico 16. Opciones de filtrado
Grafico 17. Filtrado por color de celda
Grafico 16. Opciones de filtrado
Grafico 17. Filtrado por color de celda
En el filtro personalizado presenta varias opciones y la condición que debe cumplir
Grafico 18. Filtrado personalizado
Grafico 18. Filtrado personalizado
Restringir Celdas
Para bloquear el ingreso de datos a una celda o rango de celdas, esta opción se encuentra en la pestaña de revisar.
Grafico 20. Permitir que los usuarios modifiquen rangos
Grafico 20. Permitir que los usuarios modifiquen rangos
Para esto se necesita marcar las celdas que no serán bloqueadas para marcar varias columnas simplemente se tiene presionado la tecla control y con el mouse presionado botón izquierdo seleccionamos varias columnas.
Grafico 21. Seleccionar varias columnas diferentes.
Grafico 21. Seleccionar varias columnas diferentes.
Vamos a restringir las columnas de promedio y observaciones para esto marcamos las columnas ord, Nombre, Nota1, Nota2, Nota3, Nota4, es decir, se selecciona las columnas que se podrán modificar.
Grafico 22. Selección de celdas para restringir ingreso de datos en las columnas Promedio y Observaciones
Grafico 22. Selección de celdas para restringir ingreso de datos en las columnas Promedio y Observaciones
Luego presionamos la opción permitir que los usuarios modifiquen rangos.
Grafico 23. Cuadro de dialogo para restringir ingreso de datos
Grafico 23. Cuadro de dialogo para restringir ingreso de datos
Como nosotros ya seleccionamos este rango no necesitaríamos entrar a esta opción, además podemos ingresar la contraseña lo cual debemos tener siempre presente no olvidarnos ya que luego si nos olvidamos no podremos deshacer los cambios.
Presionamos aceptar y luego la opción proteger hoja, aparece el siguiente cuadro.
Grafico 25. Marcar las dos primeras opciones y aceptar
Grafico 25. Marcar las dos primeras opciones y aceptar
De esta forma quedarán bloqueadas las columnas que no fueron seleccionadas
Grafico 26. Las 2 columnas quedarán bloqueadas para ingreso de datos.