ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
PROGRAMA DE ASIGNATURA O MÓDULO DE CONTENIDOS
ASIGNATURA: COMPUTACION BÁSICA NIVEL:
CURSO PREPOLITECNICO CRÉDITOS:
4 CÓDIGO:
DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE LA COMPUTACION CARRERAS: TODAS
UNIDADES DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS QUE SE ARTICULAN:
Unidades de Competencias Genéricas
Maneja herramientas básicas de computación con habilidad y destreza
Unidades de Competencias Específicas
Utilización optima y adecuada de las herramientas ofimáticas básicas, enfocadas al desarrollo de actividades estudiantiles y laborales
PRODUCTO INTEGRADOR DEL APRENDIZAJE: ( resultado máximo de todo el contenido de estudio)
Manejo del Office evidenciado en la habilidad de construir textos, hojas de cálculo y presentaciones. Así como también el desarrollar la capacidad para navegar por Internet, y el uso adecuado de utilitarios básicos
A. SISTEMA DE CONTENIDOS Y PRODUCTOS DEL APRENDIZAJE POR UNIDADES DE ESTUDIO
No. UNIDADES DE ESTUDIO Y SUS CONTENIDOS
1 Unidad 1:
Funciones de los componentes de un equipo computacional y el uso adecuado de utilitarios
Contenidos de estudio:
Define los conceptos básicos de la informática.
Informática: Definición.
Elementos básicos: Datos, proceso, información, computador: relación sistémica Software y hardware. Unidades de medida informáticas Definición y Aplicabilidad de la tabla de Códigos ASCII.
La Tarjeta Madre, El Procesador. Tipos de Procesador, Memoria Cache, Partes de la tarjeta Madre, El Disco Duro, La Memoria RAM, La Tarjeta Grafica, La Tarjeta de Sonido, Buses de datos.
Unidades de Disco y/o Unidades Removibles de Almacenamiento (Disquete, CD, DVD, Flash, Discos Duros, Dispositivos Externos), Aplicabilidad y diferenciación entre cada uno de estos
Identifica y conoce las funciones de las unidades de salida.
Monitor: Tarjeta de video, Impresoras, Plotters entre otros Características, Tipos según la carrera
2 Unidad 2:
Administrar eficientemente los Sistemas Operativos (Propietarios y Libres)
Utilización del Internet
Contenidos de estudios:
Sistemas Operativos (propietarios y libres)
Introducción
Tipos de S.O.
Características
Ventajas y Desventajas
Temas y Tópicos de Interés
Administra los recursos del computador.
Agregar o quitar programas.
Opciones regionales de idioma, fecha y hora.
Rendimiento y mantenimiento.
Dispositivos de sonido, audio y voz
Administración de Cuentas del Usuario
3 Unidad 3:
Maneja software para gestión segura de archivos.
Realiza la gestión de archivos.
Definiciones básicas (Archivos, directorios, estructura, etc.).
Manejo de directorios (crear, eliminar, cambiar de nombre, copiar, mover, propiedades).
Manejo de archivos (copiar, mover, eliminar, cambiar de nombre, propiedades).
Búsqueda de archivos y directorios.
Creación de accesos directos.
Manejo de la papelera de reciclaje.
Manejo de atributos de directorios y archivos.
4 Unidad 4:
Aplica y utiliza utilitarios que ayudan a la mejora y conservación adecuada del software y Hardware
Maneja de Software para respaldo de información.
Definiciones.
Copia de seguridad.
Tipos de seguridad (Locales y de Red)
Asistente para recuperación automática del sistema.
Restaurar y administrar medios.
Definición de Antivirus: Causas y Efectos, así como evitar la propagación e infección en equipos computacionales y medios externos de almacenamiento
Tipos de antivirus.
Conflictos entre antivirus. Clasificación de antivirus.
Paquetes antivirus:
Características, configuraciones y uso.
Manejo software de antivirus (Propietario y Libre)
Uso del Firewall a través del propio S.O. así como de Software adicional.
5 Unidad 5:
Aplica y conoce todas las bondades que nos ofrece el "Internet" y las aplicaciones que se derivan del mismo
Define los conceptos básicos de red e Internet.
Definiciones básicas.
Internet
Intranet.
Extranet
Protocolos
ISP's: Costos, Beneficios y criterios para optar por el más conveniente Servidores: Tipos y Usos
Configuración de una red; el nivel de profundidad será marcado por la carrera
Tipos de conexión: Dial up (Prepago, Postpago), ADSL, Microonda,
Satelital, Cable Modem.
Servicios de Internet:
World Wide Web (WWW).
Correo Electrónico.
FTP.
Telnet.
Tipos de Redes: Lan, Wan, Man, Redes Inalámbricas (Bluetooth, Wireless, etc.)
Maneja y Configuración de software para correo electrónico.
Tipos de correo electrónico.
Dominios
Estructura de una dirección de correo electrónico.
Correos electrónicos gratuitos:
Hotmail, Yahoo, Gmail.
Correos electrónicos privados: Outlook
Creación, configuración.
Servicios:
Adjuntar archivos.
Responder y reenviar mensajes. Eliminar mensajes.
Agrupación de tipo de correspondencia.
Manejo de la agenda: citas, contactos y tareas.
Maneja software para navegación y transferencia de información.
Navegadores: Tipos y su Definición Características.
Manejo.
Internet Explorer y Mozilla FIRE FOX.
Técnicas de navegación.
Técnicas de búsqueda.
Buscadores: Google, Yahoo, Altavista, etc.
Búsquedas avanzadas.
Servicios
6 Unidad 6:
Hoja Electrónica
Conoce y maneja los elementos de la hoja de cálculo.
Tipos de datos: Títulos, números, fechas, fórmulas y funciones.
Formato de cada uno de los tipos de datos.
Construcción de series: lineal, Geométrica, cronológica, tendencia. Referencias a celdas: Absoluta, relativa y mixta.
Diseña hojas de cálculo con las herramientas básicas.
Operaciones con datos numéricos: Precedencia y asociatividad, uso de signos de agrupación (paréntesis) Copia con referencias absolutas, relativas y mixtas.
Diferenciación entre Formulas y Funciones.
Fórmulas: construcción de fórmulas complejas.
Tipos de Notación: Prefija, Infija, Postfija y Funcional
Funciones: Clasificación por categorías. Tipos de argumentos: constantes, referencias a celdas, expresiones. Uso del asistente.
Gestión de las funciones y formulas según su aplicación.
Gráficos: Área de gráfico, de trazado, leyenda, títulos, ejes.
Tipos de gráficos, línea de tendencia. Fórmulas, funciones, tablas, gráficos. Formatos condicionales.
Pegado especial.
Diseña aplicaciones con herramientas avanzadas.
Formularios.
Búsquedas.
Filtros: auto filtro y avanzado.
Tablas y gráficos dinámicos. Subtotales.
Validación de datos.
Macros.
Protección: de celdas, hoja, libro. Comprobación de errores.
Impresión de hojas grandes.
Ejercicios y casos prácticos
Conoce y Aprende sobre la Hoja de Cálculo para Software Libre (Calc)
7 Unidad 7:
Procesador de Texto
Prepara los elementos necesarios para la elaboración de un documento
Acceso a la herramienta. Establecimiento de márgenes. Encabezados y pies de página.
Vistas del documento: Normal, diseño de impresión, esquema, lectura.
Genera documentos mediante las opciones básicas.
Estilos y formatos.
Manejo columnas.
Manejo tablas y Creación de Formulas.
Esquema numerado.
Esquema de viñetas prediseñadas así como personalizadas
Tabulaciones personalizadas.
Saltos de página y columnas.
Notas de pie.
Campos, símbolos.
Comentarios.
Manejo de objetos gráficos.
Objetos de referencias a otras aplicaciones.
Marcadores.
Secciones.
Manejo de títulos y referencias cruzadas.
Índices de contenido, alfabético y de ilustraciones.
Citas con cuadros de texto y autoformas con combinación a otros. Hipervínculos: Al mismo documento y/o aplicaciones del Office
Diseño y manejo de formularios: Campos de formularios, impresión. Combinación de correspondencia: Documento maestro, base de datos y opciones de combinación.
Sobres y etiquetas.
Macros.
Protección de documentos. Personalización.
Ortografía.
Conoce y Aprende sobre el Procesador de Textos para Software Libre (Writer)
8 Unidad 8:
Gestor de Presentaciones
Introducción: Gestor de Presentaciones como canal en el proceso de comunicación.
Notas orador.
Manejo de patrones:
De diapositivas.
De notas.
Manejo del asistente de auto contenido.
Vistas: Esquema, clasificador de auto contenido.
Vistas: Esquema, diapositiva, presentación, clasificador de diapositivas.
Diseña presentaciones utilizando diferentes tipos de diapositivas.
Generación de diapositivas con diseño:
Modificar el diseño de las diapositivas.
Definición y selección de objetivos: Manejo de objetos gráficos, objetos de referencias a otras aplicaciones. Inserción de diapositivas de archivos externos a la presentación original Inserción de diapositivas del esquema.
Inserción de Audio (Voz, Música) Inserción de Video (Películas) Personalización de la presentación: Agregar, quitar diferentes efectos de imágenes y texto
Asignación de tiempos a las diapositivas.
Transiciones de diapositivas.
Fondos (personalizados o propios del software)
Planillas de diseño.
Notas de la reunión.
Macros.
Generar presentación ejecutable Hipervínculos: (Botones de acción)
Definir un formato para la impresión de diapositivas.
Manejo del Editor de ecuaciones para todas las aplicaciones del Office
Empaquetar para CD-ROM.
Conoce y Aprende sobre el Editor de Presentaciones para Software Libre (Impress)